Cómo conservar la sobrasada artesanal en casa sin estropearla

¿Guardas la sobrasada como si fuera un embutido normal? ERROR. 🚨 Si la almacenas mal, puedes arruinar su textura y sabor. ¿Quieres saber cómo conservarla bien y disfrutarla como se debe? Aquí tienes el truco que usaban los abuelos y que pocos conocen.
Sobrassada artesanal penjada per conservar-la millor

La sobrasada artesanal no se guarda como cualquier embutido (y si lo haces, te equivocas)

Si has comprado una sobrasada artesanal de verdad, no es una de supermercado llena de conservantes. Es un producto vivo, elaborado con carne de cerdo negro mallorquín y curado con tiempo, aire y paciencia.

Pero, ¿cómo se guarda sin perder su textura y sabor auténticos? 🚨 Si la almacenas mal, puedes estar cometiendo un gran error.

Así que toma nota y deja de arruinar uno de los mejores embutidos del mundo.

El primer error: almacenarla sin ventilación

🔴 No la envuelvas en plástico ni la encierres en recipientes herméticos si quieres que mantenga su textura cremosa y su sabor genuino.

Según el Instituto de Estudios Gastronómicos de Mallorca, el 68% de las personas que compran sobrasada artesanal la almacenan mal, perdiendo calidad en pocos días. ❌

La sobrasada necesita aire y espacio para respirar, por eso siempre se ha guardado colgada en un lugar seco y fresco.

📌 Solución:
✔️ Cuélgala en un lugar ventilado con temperatura entre 12ºC y 18ºC.
✔️ Si ya la has empezado, envuélvela en papel de estraza o un paño limpio (NO en plástico).

Si quieres conservarla durante meses, haz esto (y no lo que hace todo el mundo)

🔹 ¿Quieres que tu sobrasada dure hasta 6 meses sin perder sabor?
✔️ Guárdala en una despensa oscura y fresca, lejos de la luz directa.
✔️ Si necesitas almacenar trozos, envuélvelos en papel vegetal, nunca en film transparente.

📌 En verano, si hace mucho calor, envuélvela en papel de periódico y guárdala en el cajón de las verduras de la nevera. Esto ayudará a mantener su textura sin que se reseque.

📌 No se recomienda congelarla, ya que el frío altera su textura y sabor. Es mejor consumirla en el tiempo adecuado siguiendo los métodos tradicionales de conservación.

¿La sobrasada caduca? La verdad que pocos te cuentan

La sobrasada no se estropea como otros embutidos, pero con el tiempo puede perder aroma o secarse demasiado. Una sobrasada bien curada y almacenada en buenas condiciones puede durar más de un año.

📌 Señales de que sigue en buen estado:
✅ Olor intenso y color rojizo oscuro.
✅ Textura suave pero compacta.
¿Tiene una ligera capa blanca por fuera? Es normal, solo límpiala con un paño.

📌 Cuándo es mejor no consumirla:
❌ Si tiene un olor rancio o demasiado fuerte.
❌ Si está tan seca que parece un ladrillo.
❌ Si tiene una capa viscosa o ha cambiado de color.

El secreto de los abuelos para conservarla

En Mallorca, la sobrasada siempre se ha guardado colgada en despensas frescas y ventiladas. Si quieres hacerlo como lo hacían los abuelos:

✔️ Guárdala en un lugar donde circule el aire.
✔️ Si quieres potenciar su sabor, deja que madure más tiempo (como el vino, mejora con los meses).
✔️ Si se endurece demasiado, úsala para recetas tradicionales como sobrasada con miel o arroz brut.

Conserva tu sobrasada como se merece

Ahora ya lo sabes. La sobrasada artesanal no es un embutido cualquiera. Es un pedazo de historia, tradición y sabor que merece ser tratado con respeto.

Así que no la almacenes mal y consérvala como corresponde. Tu paladar (y tus invitados) te lo agradecerán. 😉