Tres generaciones de tradición artesanal en Sineu
Un legado que comienza en 1969
En el corazón de Sineu, en 1969, Miquel Coll y Catalina Niell abrieron las puertas de Can Felip, una pequeña carnicería con la ilusión de ofrecer productos frescos y embutidos artesanos a los vecinos del pueblo. Desde el primer día, la calidad y el amor por el oficio fueron los pilares sobre los que se construyó esta tradición familiar que, más de 50 años después, sigue viva.
Con el paso de los años, Can Felip se ha convertido en un referente en Mallorca gracias a la elaboración artesanal de embutidos tradicionales, como la sobrasada mallorquina, el camaiot y el botifarrón, siempre con carne de cerdo negro (porc negre) de cría propia y con un firme compromiso con la sostenibilidad y los productos locales.
Momentos Clave de Nuestra Historia
1969
Apertura de nuestra carnicería en Sineu, en el Carrer Gran, con el compromiso de ofrecer productos frescos y locales.
Década de 1980
La segunda generación amplía el negocio familiar e incorpora la elaboración artesanal de embutidos mallorquines, como la sobrasada, el camaiot y el botifarrón, siguiendo recetas tradicionales.
2021
La tercera generación, liderada por los hermanos Maria y Toni Amengual, toma las riendas de Can Felip, combinando tradición e innovación en la producción de embutidos artesanos y carnes frescas de porc negre mallorquín.
Nuestros clientes valoran el compromiso con la calidad, el respeto por la tradición mallorquina y la historia familiar que acompaña a cada uno de nuestros productos.
Nuestros Valores: Lo que nos Hace Únicos
Calidad sin concesiones
Seleccionamos ingredientes de proximidad y seguimos procesos de elaboración artesanal con el máximo cuidado.
Respeto por la tradición
Cada uno de nuestros embutidos artesanos refleja décadas de pasión familiar y recetas transmitidas de generación en generación.
Compromiso con el medio ambiente
Aplicamos prácticas sostenibles en toda nuestra producción para proteger la tierra de Mallorca y garantizar la calidad de nuestros productos locales.